Diferencia entre revisiones de «Página principal»

De Experto diletante
mSin resumen de edición
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
=== Introducción ===
=== Introducción ===
Experto diletante es una wiki dedicada al arte contemporáneo internacional, con un enfoque especial en las prácticas artísticas desarrolladas en América Latina —particularmente en México, Argentina, Colombia, Brasil y Perú— así como su dialogo en el marco global con artistas de regiones como Estados Unidos, Canadá y Europa. Su propósito es recopilar, organizar y difundir información crítica sobre artistas, obras, movimientos, exposiciones, instituciones y conceptos clave del arte contemporáneo desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.


La plataforma está pensada como una herramienta colaborativa para investigadores, estudiantes, curadores y artistas, fomentando una mirada crítica, situada y plural del campo artístico contemporáneo. Los contenidos incluyen biografías, análisis de obras, entradas temáticas, glosarios conceptuales, bibliografías y registros de eventos relevantes.
Esta wiki es un repositorio dedicado al arte contemporáneo internacional. Su objetivo es recopilar, organizar y difundir información relevante sobre artistas, movimientos, exposiciones, obras, instituciones y conceptos clave del arte contemporáneo desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Funciona como una plataforma colaborativa y en constante actualización, pensada para investigadores, estudiantes, curadores y entusiastas del arte. Aquí encontrarás entradas detalladas y categorizadas que abarcan contextos globales y locales, promoviendo una visión plural del panorama artístico contemporáneo.
 
Esta wiki promueve una perspectiva editorial abierta, decolonial y diversa, y opera bajo licencias Creative Commons, lo que permite el uso y adaptación del contenido con fines educativos y no comerciales. La participación está abierta a colaboradores que compartan el interés por ampliar y complejizar la historia del arte contemporáneo desde una perspectiva crítica y contextualizada.


=== ¿Cómo participar? ===
=== ¿Cómo participar? ===
Cualquier persona interesada puede contribuir con nuevas entradas, correcciones o actualizaciones. Para hacerlo, es necesario registrarse como colaborador/a y seguir las pautas editoriales disponibles en la sección de comunidad. También se pueden proponer temas, artistas o conceptos a desarrollar, así como participar en discusiones colectivas sobre los contenidos y el rumbo de la plataforma. Esta wiki es un proyecto en constante construcción, y tu participación es fundamental para expandir y enriquecer su alcance.
Cualquier persona interesada puede contribuir con nuevas entradas, correcciones o actualizaciones. Para hacerlo, es necesario registrarse como colaborador/a y seguir las pautas editoriales disponibles en la sección de comunidad. También se pueden proponer temas, artistas o conceptos a desarrollar, así como participar en discusiones colectivas sobre los contenidos y el rumbo de la plataforma. Esta wiki es un proyecto en constante construcción, y tu participación es fundamental para expandir y enriquecer su alcance.


==== 1. Artistas ====
===Indices===
 
*[[Indice temático]]  
* Por país: México, Argentina, Colombia, Brasil, Perú, Estados Unidos, Canadá, Otros
*[[Indice de páginas]]  
* Por década de actividad
*[[Especial:Categorías|Indice de categorías]]
* Por tipo de práctica (instalación, performance, arte digital, etc.)
*[[Especial:Plantillas|Indice de plantillas]]
* Por Genero e identidad
 
==== 2. Obras clave ====
 
* Obras individuales con análisis crítico
* Proyectos colectivos
* Intervenciones públicas
 
==== 3. Movimientos y Corrientes ====
 
* Arte conceptual
* Arte político y social
* Feminismos y disidencias
* Arte indígena contemporáneo
* Post-internet y arte digital
 
==== 4. Conceptos y Términos ====
 
* Glosario de términos clave del arte contemporáneo
* Categorías críticas (decolonialidad, institucionalidad, archivo, etc.)
 
==== 5. Instituciones y Espacios ====
 
* Museos y centros culturales
* Espacios independientes
* Bienales y ferias
 
==== 6. Exposiciones y Eventos ====
 
* Exposiciones emblemáticas
* Muestras colectivas
* Encuentros y simposios relevantes
 
==== 7. Bibliografía y Recursos ====
 
* Libros, catálogos, artículos académicos
* Archivos digitales
* Documentales y videos
 
==== 8. Región y Contexto ====
 
* Arte y política
* Historia reciente por país
* Crisis, migración, extractivismo, etc.
 
==== 9. Participa ====
 
* Cómo colaborar
* Pautas editoriales
* Foro y discusión de entradas
* Créditos y licencias
 
 
 
=== Artistas ===
[[Miguel Monroy]], [[Verónica Gerber Bicecci]], [[Hito Steyerl]], [[Teresa Margolles]]
 
=== Curadores ===
Violeta Solis Horcasitas
 
===  Galerias ===
 
===  Museos ===
 
===  Residencias ===
 
 
 
===Artistas===
 
[[Abraham Cruzvillegas]],
[[Allan Kaprow]],
[[Claudia Adujar]],
[[Daniel Guzman]],
[[Enrique Chagoya]],
[[Enrique Jesik]],
[[Francis Alys]],
[[Glen Ligon]],
[[Guillermo Galindo]],
[[Hans Haacke]],
[[Jenny Oddell]],
[[Jorge Mendez Blake]],
[[Krystoph Wodyscko]],
[[Lorena Wolffer]],
[[Los Carpinteros]],
[[Hito Steyerl]]
[[Luis Felipe Ortega]],
[[Maria Teresa Fernández]],
[[Melquiades Herrera]],
[[Michael Snow]],
[[Miguel Monroy]],
[[Minerva Cuevas]],
[[Paul Demarinis]],
[[Pauline Ontiveros]],
[[Penelope Umbrico]],
[[Rabih Mroué]],
[[Rhonda Holberton]],
[[Roberto De la Torre]],
[[Ryoji Ikeda]],
[[Sam Samore]],
[[Tehching Hsieh]],
[[Tercerunquinto]],
[[Teresa Margolles]],
[[Terry Berlier]]
[[Veronica Gerber Bicecci]],
[[Yoshua Okon]],
[[Sofia Taboas]],
 
===Escritores===
[[Diamela Eltit]],
[[Sergio Chejfet]],
[[James Baldwin]]
 
===Museos===
Mexico
[[MUAC]],
[[Carrillo Gil]],
[[Tamayo]],
[[Jumex]]
 
USA
Bay Area
 
New York
 
 
===Curadores===
[[Jacob Fabricius]],
[[Amanda Hunt]],
[[Koyo Kouoh]],
[[Kalia Brooks]],
[[Erin Christovale]],
[[Deana Dartt]],
[[Emanuel Aguilar]],
[[Astria Suparak]],
[[Anne Ellegood]],
[[Tempestt Hazel]],
[[Catherine Edellman]],
[[Aron Harbour]],
[[Willis/Conrad Meyers]],
[[Evan Reiser]],
[[Eric May]],
[[Aron Gent]],
[[Kavi Kupta]],
[chicago art galleries]]],
[[Andrew Rafacz]],
Scott
[[Natasha egan]],
[[Karen irvine]],
[[Ginny Sikes]],
[[David Weinburg]],
[[Anna Cerniglia]],
[[Boris]],
[[Cathy Kimball]]
[[Anja Ulfeldt]]- Basement Galery/ Pop up shows,
[[Meagan Doud]] - Napa Valley Museum,
[[Chandra Cerrito]],
[[Kimberly Johansson]],
[[Apsara Diquinzio]],
[[Rudolf Friedling]],
[[Jens Hoffman]],
[[John Zarrobel]],
[[Stephanie Hanor]]( director of Mills Col. A. Museum),
[[Daniel Garza Usabiaga]],
[[Esteban King]],
[[Sol Henaro]],
[[Cuauhtemoc Medina]],
[[Patricia Cariño]],
[[Jovanna Venegas]],
[[Kevin B. Chen]]
 
===Galerías===
 
Galeria de Arte Mexicano, Kurimanzutto, Arredondo arozarena, Proyecto Paralelo, Caja Negra
 
===Escuelas===
[[UNARTE]], [[La Esmeralda]], [[FAD UNAM]], [[Stanford University]], [[SOMA]]
 
===Becas===
[[FONCA]],
 
 
===Residencias===
 
[[Montalvo Arts Center]],
[[Banff Centre]],
[[ROJA ART LAB]],
[[Idyllwild Arts Summer Program]],
[[SOMA Mexico]],
[[Headlands Center for the Arts]],
[[Skowhegan]],
[[Kohler Arts/Industry Residency Program]],
[[Djerassi]],
[[La Napoule Interdisciplinary Group Artist Residency]],
[[Vermont Studio Center]],
[[Camargo Foundation]],
[[I-PARK Residency]],
[[Marfa (Chinati)]],
[[Oxbow]],
[[Bemis]],
[[Atlantic Center for the Arts]],
[[Anderson Ranch]],
[[ACRE]],
[[Lightwork]],
[[LATITUDE]],
[[Ragdale]],
[[Wormfarm]],
[[Bemis art residency (Omaha)]],
[[NES (Iceland) residency]],
[[Lighthouse Works (Fishers Island NY)]],
[http://www.resartis.org/en/residencies/list_of_residencies/?site=6&q=&text_filter_country= Resartist],
[[SIM Residency (Iceland)]],
http://www.skalar.is/
[[Harold Arts]],
[[Elsewhere Studios]],
[[NDSM Treehouse]],
[[Elsewhere Residency]],
[[Joshua Tree Residency]],
[[columbus state university department art residency]],
[[Tucson MOCA artist in residence]],
[[Civitella Ranieri]],
[[Archie Bray (ceramic)]],
[[Pilchuck (glass)]],
[[The Arctic Circle]],
[[Antarctic Artist and Writers Program]],
 
===Bibliotecas Digitales===
Ubuweb, Aaaarg, Library genesis
 
===Archivos digitales===
imagenes, slideshows, videos, archivos de sonido,
 
===Publicaciones===
*[[La Era de la Discrepancia]]
*El perfomance
*[[Folios MUAC]]
*[[El Arte en estado gaseoso]]
*[[Estética relacional]]
*[[Infiernos artificiales]]
 
===Exposiciones===
 
===Ferias de arte===
[[ZonaMaco]], [[Material Art Fair]], [[Art Basel]], [[Frieze]], [[FOG]],
 
===Otras iniciativas===
[[SOMA]], [[E-flux]], [[Escuela de la Paz]], [[Bikini Wax]], [https://www.co-labprojects.org Colab Projects], [https://www.chambreblanche.qc.ca/en/ La Chambre Blanche]
 
===Regiones===
[[Europa]], [[America]], [[America Latina]], [[Asia]], [[Rusia]],
 
===Países===
[[:Category:México|Mexico]], [[Brasil]], [[EUA]], [[Canadá]], [[Suiza]], [[España]]|utf-8
|247|[[Archivo:Taboas.jpg|miniaturadeimagen]]
 
[[Archivo:Taboas1.jpg|miniaturadeimagen]

Revisión actual - 18:41 11 may 2025

Introducción

Esta wiki es un repositorio dedicado al arte contemporáneo internacional. Su objetivo es recopilar, organizar y difundir información relevante sobre artistas, movimientos, exposiciones, obras, instituciones y conceptos clave del arte contemporáneo desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Funciona como una plataforma colaborativa y en constante actualización, pensada para investigadores, estudiantes, curadores y entusiastas del arte. Aquí encontrarás entradas detalladas y categorizadas que abarcan contextos globales y locales, promoviendo una visión plural del panorama artístico contemporáneo.

¿Cómo participar?

Cualquier persona interesada puede contribuir con nuevas entradas, correcciones o actualizaciones. Para hacerlo, es necesario registrarse como colaborador/a y seguir las pautas editoriales disponibles en la sección de comunidad. También se pueden proponer temas, artistas o conceptos a desarrollar, así como participar en discusiones colectivas sobre los contenidos y el rumbo de la plataforma. Esta wiki es un proyecto en constante construcción, y tu participación es fundamental para expandir y enriquecer su alcance.

Indices