Paul Demarinis
Paul DeMarinis | |
---|---|
Archivo:Paul DeMarinis.jpg | |
Paul DeMarinis en su estudio | |
Fecha de nacimiento | 6 octubre 1948 |
Género | hombre |
Edad | 77 años
- |
Lugar de nacimiento | Cleveland, Ohio, Estados Unidos
- - |
Nacionalidad | Estadounidense |
Formación | Licenciatura en Música y Cine en Antioch College; Maestría en Música Electrónica y Medios de Grabación en Mills College |
Instituciones | Antioch College, Mills College, Wesleyan University, San Francisco State University, New York State College of Ceramics, Universidad de Stanford |
Ocupación | Artista sonoro, compositor, profesor universitario |
Años activo | 1971–presente |
Empleador | Universidad de Stanford |
Obras destacadas | The Edison Effect, The Messenger, RainDance, Firebirds |
Estilo | Arte sonoro, arte electrónico, instalaciones interactivas |
Movimiento | Arte sonoro, arte electrónico |
Sitio web | https://pauldemarinis.org/ |
Vida y carrera
Paul DeMarinis ha estado activo como artista de medios electrónicos desde 1971, creando numerosas obras de performance, instalaciones sonoras y computacionales, e invenciones electrónicas interactivas. Ha sido pionero en el uso de computadoras en el arte y ha explorado la intersección entre la comunicación humana y la tecnología. Ha enseñado en varias instituciones académicas y actualmente es profesor en la Universidad de Stanford.
Formación
Licenciatura en Música y Cine en Antioch College; Maestría en Música Electrónica y Medios de Grabación en Mills College
Exposiciones individuales
Ha presentado sus obras en lugares como The Kitchen, Festival d’Automne à Paris, Het Apollohuis en Holanda, Ars Electronica en Linz, I.C.C. en Tokio, Bravin Post Lee Gallery en Nueva York y el Museo de Arte Moderno de San Francisco.
Exposiciones colectivas
Participó en exposiciones colectivas en eventos como los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, la Expo 1998 en Lisboa y la Bienal de Shanghái 2006.
Obras destacadas
Algunas de sus obras más destacadas incluyen "The Edison Effect", que utiliza óptica y computadoras para crear nuevos sonidos a partir de discos fonográficos antiguos; "Gray Matter", que explora la interacción entre el cuerpo y la electricidad para generar música; "The Messenger", que examina los mitos de la electricidad en la comunicación; y "Firebirds", que utiliza fuego y agua para crear sonidos musicales y lingüísticos.
Premios
Ha recibido numerosos premios y becas, incluyendo el Premio Golden Nica de Arte Interactivo en el Festival Ars Electronica en 2006, becas de la Fundación John Simon Guggenheim, la Fundación Rockefeller y el National Endowment for the Arts.
Bibliografía
DeMarinis ha sido objeto de estudios y publicaciones en el campo del arte sonoro y electrónico, destacando su innovación y contribución al desarrollo de nuevas formas de expresión artística mediante la tecnología.
Referencias
- Wikipedia - Paul DeMarinis
- Departamento de Música de la Universidad de Stanford
- Sitio oficial de Paul DeMarinis
- Fundación para las Artes Contemporáneas
- ZKM Karlsruhe
Enlaces externos
Palabras clave
- arte sonoro, arte electrónico, instalaciones interactivas, música experimental, tecnología y arte